Ortopedia y Rehabilitación - Productos para la rehabilitación y ayudas a la movilidad
Enviar a:
Enviar a:
| Envíos en 24/48 h. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos: 682301233 / info@ortopediayrehabilitacion.com |
SUSCRÍBETE y obtén 5€ de DESCUENTO en pedidos superiores a 100€

La importancia de la hidratación en invierno.

12 de enero de 2021

La Importancia De La Hidratación

La importancia de la hidratación para nuestra salud es fundamental. Beber agua es un acción vital en el momento que tenemos sed. A menudo lo tenemos como una acción sin mucha importancia, incluso la dejamos de lado por pereza o comodidad.

Nuestro cuerpo se compone de un 65-75% de agua. El 65 % de ese agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en el interior de las misma, formando la sangre y todos nuestros fluídos corporales. 

¿Qué funciones desempeña? 

Pues imaginaros si somos el 60% agua, todo nuestro cuerpo está en contacto con esta haciendo funciones como:

Regular la temperatura (esto es vital para la refrigeración del ejercicio físico).

Transportando todos los nutrientes de nuestras células.

Colaborando en el proceso digestivo.

Eliminando todos los desechos (celulares).

Como dato diremos que el ser humano solo puede vivir 3 días sin ingerir agua por 1 mes que podría aguantar sin comer.

La importancia de la hidratación en invierno.
La importancia de Hidratarnos

La importancia de la hidratación para nuestra salud es fundamental. Beber agua es un acción vital en el momento que tenemos sed. A menudo lo tenemos como una acción sin mucha importancia, incluso la dejamos de lado por pereza o comodidad.

Nuestro cuerpo se compone de un 65-75% de agua. El 65 % de ese agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en el interior de las misma, formando la sangre y todos nuestros fluídos corporales. 

¿Qué funciones desempeña? 

Pues imaginaros si somos el 60% agua, todo nuestro cuerpo está en contacto con esta haciendo funciones como:

Regular la temperatura (esto es vital para la refrigeración del ejercicio físico). 

Transportando todos los nutrientes de nuestras células.

Colaborando en el proceso digestivo.

Eliminando todos los desechos (celulares).

Como dato diremos que el ser humano solo puede vivir 3 días sin ingerir agua por 1 mes que podría aguantar sin comer.

Deshidratación, consecuencias

Deshidratarnos es la consecuencia de que en nuestro cuerpo el nivel de agua es bajo. Puede ser por un periodo de no ingerir agua, problemas digestivos, exceso de calor o frío (el agua es nuestro termorregulador), etc.

Como consecuencia nuestra circulación se dificulta y no nos llega suficiente oxígeno ni nutrientes a nuestros músculos y órganos dejando de funcionar correctamente.

SÍNTOMAS DE LA DESHIDRATACIÓN

Cuando tengamos síntomas de deshidratación notaremos un leve dolor de cabeza (muy normal en períodos de ayuno ya que sufrimos una diuresis), falta de elasticidad, nos sentiremos pesados y orinaremos poco.

Si continuáramos en ese estado los problemas podrían ser mucho más graves, teniendo que ser tratado en un centro sanitario. En este caso los síntomas serán la frecuencia respiratoria acelerada, piel fría, espasmos musculares, vómitos…

¿Cómo perdemos agua y cómo podemos recuperarla?

Nuestro cuerpo pierde agua constantemente: en la respiración, en el sudor, cuando orinamos o evacuamos o cuando realizamos cualquier actividad física o movimiento. Con estas acciones perdemos entre 2 y 2,5 litros de agua diarios. Cuando perdemos agua también perdemos sodio, potasio, flúor y otros electrolitos.

El organismo compensa esta pérdida con el traslado de agua del interior de la célula a nuestra sangre (este proceso se llama osmosis). Pero si no se repone puede desequilibrarse y ser fatal.

Para hidratarnos debemos beber agua u otros líquidos que tengan como base la propia agua. En ocasiones aunque bebamos mucha agua es insuficiente, ya que también hemos perdido muchos electrolitos y es recomendable tomar alguna bebida isotónica, con un contenido elevado de potasio, sodio y minerales para recuperar esos electrolitos, muy necesarios a nivel celular para que se mantenga el equilibrio.

¿Cuanta agua debo de tomar?

Siempre hemos escuchado que debemos de tomar mínimo 1,5 litros de agua, pero como hemos visto en el post, no seria suficiente para cubrir de manera holgada toda la pérdida. Te aconsejamos que apliques una pequeña matemática:

35 ml X kilo de peso

Esa sería el agua necesaria para una persona y a esto hay que sumarle el gasto extra que tendríamos si hiciéramos ejercicio (habitualmente con 1,5 litros durante el ejercicio sería más que suficiente). Es muy recomendable que tengamos esos electrolitos que perderemos en el ejercicio para recuperar bien después.

Por último es importante la hidratación ya que deshidratarse durante el ejercicio es muy peligroso, también es contraproducente ya que la falta de agua es más catabólico que no ingerir alimentos.

Otros artículos relacionados

Calzado ancho especial, beneficos 7 de marzo de 2025

Calzado ancho especial, beneficos

Proporcionan espacio adicional para que los dedos de los pies se extiendan, …

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA CLASE TURISTA? 19 de febrero de 2025

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA CLASE TURISTA?

ESPECIAL VIAJECada día son más las personas que cogen un avión para …

Scooter plegable Roc 4 de diciembre de 2024

Scooter plegable Roc

Os presentamos la novedad de scooters plegables, el Roc.Scooter eléctrico plegable manualmente …

Distribución del scooter Atto, scooter plegable tipo troley, apto para viajar y volar. 24 de mayo de 2024

Distribución del scooter Atto, scooter plegable tipo troley, apto para viajar y volar.

Moving Life ATTO es un estiloso y moderno scooter de movilidad plegable …

Distribución de las sillas Joytec de Tecmoving 8 de noviembre de 2023

Distribución de las sillas Joytec de Tecmoving

Os presentamos las famosas sillas de Joytec de Tecmoving, ahora para vosotros!Desde …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir