Las ventajas que podemos ofercerte con este carro de compra con asiento son muchísimas.Es una alternativa que permite seguir con la movilidad tan necesaria de nuestros mayores como ganar en autocinfianza y autoestima ya que no precisan de ayuda para realizar algo tan cotidiano como la compra.Nos permite poder salir a pasear y transportar cualquier carga u objeto no tiene por qué ser un impedimento para nadie, de ahí que el carro de compra con asiento sea un instrumento cada vez más valorado por nuestros mayores y que, a lo largo de los últimos años, las marcas hayan apostado por su desarrollo.https://www.ortopediayrehabilitacion.com/carro-de-compra-con-asiento-b1232/
Os presentamos las nueva incorporación y distribución de los mejores bastones y muletas del mercado.Los más ligeros y mejores para evitar el dolor de muñecas y de espalda.Las muletas más ligeras del mundo sólo pesan 220 gramos cada una; fabricadas con una estructura 100% de fibra de carbono que incrementa considerablemente la resistencia específica, frente a los tipos de muletas estándar de aluminio o las reforzadas de acero.Muleta de diseño elegante, a la vanguardia de la innovación ortopédica, realizada con materiales de última generación, que además le permite disponer de una muleta personalizada cambiando el color del acolchado de silicona del mango: naranja, morado, negro y gris, e incluso de las conteras disponibles en tres colores, negro, naranja y morado.Su exclusivo diseño curvo y oval permite una regulación y adaptación anatómica perfectas. La regulación continua del mango mejora el diseño, y evita los molestos ruidos de los sistemas de fijación convencionales.El, también exclusivo, diseño del mango, aumenta el confort del usuario y evita los problemas de las muletas convencionales:- Mantiene la posición natural de la muñeca, eliminando los dolores producidos por los nervios mediano y radial.- Reparte mejor la presión corporal sobre la palma de la mano, eliminando el dolor sobre la misma.- Mejora la posición del dedo pulgar, disminuyendo o eliminando la aparición de durezas con el uso prolongado de muletas.- Su forma oval: permite una perfecta regulación y adaptación anatómica.- Su contera de Nylon-66 y TPU (un nuevo material que formulamos con el nombre GUMmed) de alto coeficiente de fricción: aumenta la seguridad del usuario aligerando a la vez el peso.https://www.ortopediayrehabilitacion.com/marcas/indesmed/
Os presentamos una de nuestras marcas reconocidas mundialmente como la mejor de prendas post cirugía estética, reparadora y de liposucción.VOE, S.A. es una empresa especializada, desde el año 1985, en la fabricación de prendas de presoterapia para los postoperatorios de cirugía plástica y estética. Fabrican sus productos con las mejores materias primas del mercado.Después de someterse a una operación de cirugía plástica, es necesaria la colocación de una prenda con la compresión adecuada para ayudar a la reabsorción del edema generado tras la cirugía. La utilización de las prendas VOE mejora el resultado cicatricial de las heridas postoperatorias, acelera el proceso de drenaje en las zonas edematosas recién intervenidas y ayuda al remodelamiento general del cuerpo.https://www.ortopediayrehabilitacion.com/marcas/voe/
En Ortopediayrehabilitación, tenemos la solución para que puedas llevar en verano tus medias sin pasar el calor que puedan darte las convencionales.Cuando llega el calor solemos guardar las medias en los cajones, pero las que sufrimos de piernas cansadas, varices o estamos muchas horas de pie o sentadas,necesitamos seguir con nuestras medias para poder eliminar esta sensación de pesadez.A diferencia de los calcetines de compresión, una buenoa opción es el uso de calcetines para el verano, si no precisamos una terapia tan alta.
La Importancia De La Hidratación La importancia de la hidratación para nuestra salud es fundamental. Beber agua es un acción vital en el momento que tenemos sed. A menudo lo tenemos como una acción sin mucha importancia, incluso la dejamos de lado por pereza o comodidad. Nuestro cuerpo se compone de un 65-75% de agua. El 65 % de ese agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en el interior de las misma, formando la sangre y todos nuestros fluídos corporales. ¿Qué funciones desempeña? Pues imaginaros si somos el 60% agua, todo nuestro cuerpo está en contacto con esta haciendo funciones como: Regular la temperatura (esto es vital para la refrigeración del ejercicio físico). Transportando todos los nutrientes de nuestras células. Colaborando en el proceso digestivo. Eliminando todos los desechos (celulares). Como dato diremos que el ser humano solo puede vivir 3 días sin ingerir agua por 1 mes que podría aguantar sin comer.
En el mercado existen varias marcas y tipos de cremas, por ejemplo las cremas de efecto frío para piernas .Desde las recetadas con elementós químicos, que deben aplicarse sólo el tiempo y frecuencia recetada hasta las naturales, que al no llevar principios químicos, pueden usarse más frecuentemente, siendo además más respetuosas con el medio ambiente.
Desde hace miles de años se sabe que a través de la presión en distintas partes del cuerpo, nuestro organismo puede librarse de dolores y malestares. Su técnica es la acupuntura y viene de la medicina tradicional oriental, en específico de China. Sirve para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, que se conoce como «chi» o «qui». Funciona insertando agujas en puntos específicos del cuerpo para estimular el flujo de energía. Aunque desde hace mucho tiempo la acupuntura no es recomendada como la única terapia para tratar enfermedades, su efecto parece funcionar, pues la tradición está más viva que nunca. Estos son algunos de los beneficios de la acupuntura.Una de las razones por la que miles de personas se someten a un tratamiento que llena de agujas su cuerpo es porque elimina efectivamente fuertes dolores de cabeza, e incluso migrañas. Esto se ha probado con estudios en los que algunas personas recibieron un tratamiento de acupuntura, pero en el que los puntos de presión fueron elegidos al azar, mientras que otro grupo tuvo un tratamiento de acupuntura efectivo. Sólo el último vio su dolor desaparecer. Esto es importante pues demuestra que la acupuntura no es una técnica al azar, sino que realmente se necesita un conocimiento del cuerpo humano.Así como con la cabeza, la acupuntura reduce el dolor físico en otras partes del cuerpo. La espalda, las rodillas e incluso la artritis han sido efectivamente tratadas a través de tratamientos de acupuntura. Un estudio demostró que de 17 mil pacientes con artritis, los que recibieron acupuntura sentían mucho menos dolor que los que usaron medicinas placebo Se trata de una técnica enfocada en eliminar el problema, no tratarlo. Ataca de raíz sobre el sistema inmunológico, hormonal, nervioso, sanguíneo e incluso emocional. Su filosofía sobre el equilibro y el flujo en el cuerpo permiten que la persona enferma sienta cómo la enfermedad se va y no sólo se esconde para luego reaparecer.
Para todas aquellas personas que tienen un familiar dependiente, o para aquellas que tienen alguna relación directa con personas que pasan por una enfermedad que les impide valerse por sí mismos, estas herramientas son la solución ideal para realizar los traslados dentro del domicilio igual que los sube escaleras o las sillas wc para mayores.Las grúas domiciliarias , cuentan con un arnés completo de gran comodidad para el paciente, que se mantiene elevado para poder trasladarlo de un lugar a otro en cualquier tipo de situación. A la hora de decidirse por este tipo de grúas eléctricas, habrá que conocer el peso del usuario, ya que no todas soportan lo mismo. Al poder moverse de una habitación a otra, también será necesario asegurarse de las medidas de puertas y estancias donde se necesite usarse. Las gruas no sólo aportan comodidad al usuario, sinó que previenen posibles daños a los cuidadores y facilitan el trabajo.Algunas de estas grúas tienen la facilidad de poder ser plegadas, una gran utilidad cuando se quieran guardar ya que ocuparán un espacio mínimo para beneficiar la amplitud de la habitación donde se encuentre. Las grúas domiciliarias y las de bipedestación con las más solicitadas por los particulares, por lo que ya existen en el mercado algunos modelos combinados que permiten complementar los beneficios de ambas.Existen varios tipos de arneses, por eso lo mejor es asesorarse con profesionales, donde daremos respuesta a vuestras preguntas e inquietudes.Te mostramos algún ejemplo.https://www.ortopediayrehabilitacion.com/grua-mini-blue-flyer-con-arnes-b11db/Deja que te ayudemos, que no sufra tu espalda ni la de los tuyos.
La articulación del homro es la más expuesta en èste deporte.El waterpolo consta de unos 60 gestos técnicos, entre ellos: crol, braza, espalda, agarre y armado de balón, pase, recepciones a la mano, arrancada, parada, salto, giro, equilibrio, protección de balón, lanzamiento, presión y agarre al adversario. ¿Cuáles son las lesiones más habituales al practicar este deporte acuático? La lesión más común al jugar al waterpolo se localiza en el hombro, siendo la articulación más vulnerable y pudiendo sufrir luxaciones y roturas -tanto ligamentosas como tendinosas- fundamentalmente de bíceps, tríceps y manguito de los rotadores, laxitud capsular anterior, sobrecargas en trapecio y serrato. Todo ello está inducido por el gesto de armado, lanzamiento y aceleración realizados con el brazo. El movimiento de brazo va unido al tronco, que está en constante movimiento de flexión y rotación. Por ese motivo, el jugador de waterpolo tiende a adoptar una posición de hipercifosis dorsal e hiperlordosis lumbar o, lo que es lo mismo, la acentuación de las curvas naturales de la columna a nivel dorsal y lumbar. Por otro lado, al no hacer apoyo podal otra zona de lesión es la rodilla, ya que está en constante patada para mantener al jugador estable y elevado. Las zonas más dañadas son la del ligamento lateral interno y meniscos. Por último, las manos y muñecas son candidatas a sufrir esguinces o luxaciones por agarre, golpeos o torceduras. Abordaje de estas lesiones Es importante realizar un rápido y acertado diagnóstico y un tratamiento precoz. El calentamiento y los estiramientos son fundamentales. ¿Cuándo habría que hacer reposo? El reposo estaría indicado fundamentalmente en aquellas lesiones que comprometan la integridad de la articulación, tales como roturas y luxaciones, las cuales necesitan de un tiempo variable según el grado de la lesión para volver progresivamente a un nivel de entrenamiento y competición previos a la misma. Recomendaciones para prevenir lesiones en el waterpolo Como en cualquier deporte, la prevención pasa por un buen desarrollo de los grupos musculares más implicados en la práctica deportiva. La es técnica es básica para que los gestos sean lo más equilibrados que se pueda, evitando sobretrabajar más unas estructuras que otras y, cómo no, un adecuado trabajo en estiramiento para contar no solo con la fuerza, sino también con la elasticidad necesaria. La mezcla de fuerza y elasticidad es lo que nos va a permitir depurar nuestros gesto y trabajar equilibradamente disminuyendo el riesgo de lesión.te puede interesar: inmovilizador de clavícula y Tobillera para el tendón de aquiles
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades